Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 15 de 15
Filter
1.
Rev. panam. salud pública ; 42: e148, 2018. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-978829

ABSTRACT

RESUMEN Objetivo El Sistema Informático Perinatal (SIP) ha marcado un hito en el uso de información sistematizada en la Región de las Américas. Lo que se ha aprendido ha contribuido al desarrollo de un modelo basado en un conjunto mínimo de indicadores (CMI). El objetivo del estudio fue describir el proceso histórico y metodológico de desarrollo, implementación y escalamiento territorial de un CMI para monitorizar y evaluar políticas, programas y servicios de salud de la mujer y perinatal orientado a la gestión (SIP-GESTIÓN). Métodos El estudio se llevó a cabo en dos etapas: 1) validación en cuatro fases de un CMI en una red de hospitales: a) construcción del modelo teórico de indicadores, b) implementación de la investigación operativa, c) selección final de indicadores, y d) definición de patrones de referencia, y 2) escalamiento territorial. Resultados Se identificaron 17 modelos de indicadores. El modelo inicial incluyó 177 indicadores agrupados en siete dimensiones (contexto, hábitos, accesibilidad, uso de servicios, calidad de cuidados, impacto materno-fetal, e impacto materno-neonatal) que se redujeron a 21 tras tres rondas Delphi. El modelo final (SIP-GESTIÓN) incluyó 40 indicadores. Se analizaron 240 021 partos (79,1%) de un total de 303 559 atendidos en las 122 maternidades seleccionadas en 24 Jurisdicciones (100%) de Argentina. La información se presenta a nivel nacional y desagregada por región sanitaria, provincia y hospital. Conclusiones Este modelo permitió alcanzar altos niveles de cobertura y calidad de la información y escalamiento territorial y es útil para la gestión, la investigación y la reorientación de programas y políticas.


ABSTRACT Objective The Perinatal Information System (SIP) represents a milestone in the use of systematized information in the Region of the Americas. What has been learned from the system has contributed to the development of a model based on a set of core indicators (SCI). The objective of the study was to describe the historical and methodological process involved in the development, implementation, and territorial scaling-up of an SCI to monitor and evaluate women's and perinatal health policies, programs, and services geared to management (SIP-GESTIÓN). Methods The study was conducted in two stages: 1) a four-phase validation of an SCI in a hospital network: a) construction of the theoretical indicator model, b) operations research, c) final selection of the indicators, and d) the definition of reference standards; and 2) territorial scaling-up. Results A total of 17 indicator models were identified. The initial model included 177 indicators divided into seven dimensions (context, habits, accessibility, use of services, quality of care, maternal and fetal impact, and maternal and neonatal impact), with 21 indicators remaining after three Delphi rounds. The final model (SIP-GESTIÓN), which included 40 indicators, was then used to study 240,021 (79.1%) of the 303,559 deliveries attended in 122 selected maternity facilities in 24 jurisdictions (100%) in Argentina. The information is presented in national terms and by health region, province, and hospital. Conclusions This model has made it possible to achieve high levels of information coverage and quality and territorial scaling-up and is useful for management, research, and the reorientation of programs and policies.


RESUMO Objetivo O Sistema de Informação Perinatal (SIP) é um marco no uso de informação sistematizada na Região das Américas. A experiência obtida contribuiu para o desenvolvimento de um modelo baseado em um conjunto mínimo de indicadores (CMI). O objetivo do estudo foi descrever o processo histórico e metodológico do desenvolvimento, implementação e dimensionamento territorial do CMI para monitorar e avaliar políticas, programas e serviços de saúde materna e perinatal orientado à gestão (SIP-gestão). Métodos O estudo foi realizado em duas etapas. A primeira etapa consistiu da validação em quatro fases de um CMI em uma rede de hospitais: a) construção do modelo teórico de indicadores, b) implementação da pesquisa operacional, c) seleção final dos indicadores e d) definição dos padrões de referência. A segunda etapa consistiu da determinação da escala territorial. Resultados Foram identificados 17 modelos de indicadores. O modelo inicial incluiu 177 indicadores agrupados em sete dimensões (contexto, hábitos, acessibilidade, utilização de serviços, qualidade do atendimento, impacto materno-fetal e impacto materno-neonatal) que foram reduzidas a 21 após três rodadas de aplicação da técnica Delphi. O modelo final (SIP-gestão) inclui 40 indicadores. Foram analisados 240.021 partos (79,1%) de um número total de 303.559 casos atendidos nas 122 maternidades selecionadas em 24 jurisdições (100%) da Argentina. Os dados são apresentados ao nível nacional e desagregados por região de saúde, província e hospital. Conclusões O modelo desenvolvido atingiu altos níveis de cobertura e qualidade da informação e determinação da escala territorial, e pode ser usado na gestão, pesquisa e reorientação de programas e políticas.


Subject(s)
Perinatology , Latin American Center for Perinatology, Women and Reproductive Health , Women's Health , Argentina , Information Systems/statistics & numerical data , Knowledge Management for Health Research , Use of Scientific Information for Health Decision Making , Health Information Management/organization & administration
4.
Rev. panam. salud pública ; 39(3): 157-165, Mar. 2016. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-783946

ABSTRACT

ABSTRACT Objective To identify reported interventions that facilitate sustainable development and have had a positive impact on health in four areas: sustainable food production; sustainable energy use; sustainable jobs (“decent work”); and prevention of toxic exposure to chemicals. Methods Systematic review methods were used to synthesize evidence from multiple systematic reviews and economic evaluations. A comprehensive search was conducted of at least 14 databases and 8 websites for each of the four overviews, using pre-defined protocols, including clear inclusion criteria. To qualify as “sustainable,” interventions needed to aim (explicitly or implicitly) to positively impact at least two dimensions of the integrated framework for sustainable development and had to include measures of health impact. Results In total, 47 systematic reviews and 10 economic evaluations met the inclusion criteria. The most promising interventions, such as agricultural policies, were identified for each of the four topics. While the evidence for the interventions is not strong because of the limited number of studies, there is no evidence of a definite negative impact on health. The only possible exception is that of taxes and subsidies—though this intervention also has the potential to be pro-equity with higher relative impacts for lower income groups. Conclusions The evidence found for effective interventions is useful for guiding countries toward the best options for non-health sector interventions that can positively impact health. This overviews shows that intersectoral work benefits every sector involved.


RESUMEN Objetivo Identificar las intervenciones notificadas que facilitan el desarrollo sostenible y han tenido un impacto positivo en la salud en cuatro áreas: producción sostenible de alimentos, uso sostenible de la energía, trabajo sostenible (“trabajo digno”), y prevención de la exposición a productos químicos tóxicos. Métodos Se usaron métodos de revisión sistemática para sintetizar la evidencia de múltiples revisiones sistemáticas y evaluaciones económicas. Sobre la base de protocolos predefinidos, incluidos criterios de inclusión claros, se realizó una búsqueda en al menos 14 bases de datos y ocho sitios web para cada una de las cuatro sinopsis de revisiones sistemáticas. Para ser consideradas “sostenibles,” las intervenciones debían estar dirigidas (explícita o implícitamente) a lograr efectos positivos en al menos dos dimensiones del marco integrado para el desarrollo sostenible e incluir mediciones de la repercusión en la salud. Resultados En total, 47 revisiones sistemáticas y 10 evaluaciones económicas cumplieron con los criterios de inclusión. Se identificaron las intervenciones más prometedoras, como las políticas agrícolas, para cada uno de los cuatro temas. Si bien la evidencia sobre las intervenciones no es sólida debido al número limitado de estudios, no hay indicios de un impacto negativo concreto en la salud. La única posible excepción se relaciona con los impuestos y subsidios, aunque esta intervención también tiene el potencial de favorecer la equidad con una repercusión relativa mayor en los grupos de menores ingresos. Conclusiones La evidencia sobre intervenciones eficaces es útil para guiar a los países hacia las mejores opciones de intervención en sectores que no son de salud pero cuya repercusión también será positiva en el de la salud. Estas sinopsis indican que el trabajo intersectorial beneficia a todos los sectores implicados.


Subject(s)
Conservation of Natural Resources , Health Equity/organization & administration , Health Equity , United Nations
8.
Rev. panam. salud pública ; 36(6): 361-367, dic. 2014. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-742264

ABSTRACT

OBJETIVO: Conocer y analizar los procedimientos de elaboración de las agendas nacionales de investigación integradas entre 2007 y 2011 en Argentina, Guatemala, México, Panamá y Paraguay. MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal utilizando una encuesta administrada vía internet a los participantes en la elaboración de las agendas, sobre los procesos de desarrollo, integración, instrumentación y utilización y difusión de la agenda. RESULTADOS: Los 45 participantes comunicaron haber seguido metodologías específicas para la construcción de las agendas y consideraron como buenos los aspectos organizativos en cuanto a la información previa aportada y el equilibrio entre las disciplinas y los actores clave. El 60% consideró imparciales a los coordinadores, aunque 25% señaló sesgos que favorecían algún tema. El 42% recibió apoyo técnico de consultores, lecturas y guías metodológicas. El 40% reportó haber realizado la priorización de temas. El 55% señaló haber constatado la diseminación y comunicación de la agenda, pero solo 22% comunicó la inclusión de temas de las agendas desarrolladas en convocatorias nacionales de investigación. CONCLUSIONES: El desarrollo de las agendas de investigación para la salud en los países estudiados se caracterizó por la planificación previa y la organización adecuada para lograr resultados consensuados. No obstante, las agendas no se utilizaron en las convocatorias nacionales, lo que refleja la falta de coordinación en los Sistemas Nacionales de Investigación para la Salud y la desconexión entre los financiadores y los investigadores. Se recomienda fortalecer el trabajo de integración y abogacía de actores clave para lograr modificar los procesos y estructuras de las convocatorias de investigación basadas en las agendas desarrolladas.


OBJECTIVE: Understand and analyze procedures used to create national integrated research agendas from 2007 to 2011 in Argentina, Guatemala, Mexico, Panama, and Paraguay. METHODS: Descriptive, cross-sectional study using an online survey of agenda preparation processes; specifically, development, integration, implementation, and use and dissemination of the agenda. RESULTS: The 45 respondents reported following specific methodologies for agenda construction and had a good opinion of organizational aspects with regard to prior information provided and balance among disciplines and stakeholders. Some 60% considered the coordinators impartial, although 25% mentioned biases favoring some subject; 42% received technical support from consultants, reading matter, and methodological guidelines; 40% engaged in subject-matter priority-setting; and 55% confirmed dissemination and communication of the agenda. However, only 22% reported inclusion of agenda topics in national calls for research proposals. CONCLUSIONS: In the countries studied, development of the health research agenda was characterized by prior planning and appropriate organization to achieve ­ consensus-based outcomes. Nevertheless, the agendas were not used in national calls for research proposals, reflecting lack of coordination in national health research systems and lack of connection between funders and researchers. It is recommended that stakeholders strengthen integration and advocacy efforts to modify processes and structures of agenda-based calls for research proposals.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Research , Cross-Sectional Studies , Data Collection , Developing Countries , Educational Status , Health Information Systems/organization & administration , Health Services Research , Internet , Latin America , Occupations , Planning Techniques , Research Support as Topic , Social Planning , Surveys and Questionnaires
9.
Rev. panam. salud pública ; 34(1): 1-13, Jul. 2013. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-684687

ABSTRACT

OBJECTIVE: To compare health research priority-setting methods and characteristics among countries in Latin America and the Caribbean during 2002 - 2012. METHODS: This was a systematic review that identified national health research policies and priority agendas through a search of ministry and government databases related to health care institutions. PubMed, LILACS, the Health Research Web, and others were searched for the period from January 2002 - February 2012. The study excluded research organized by governmental institutions and specific national strategies on particular disease areas. Priority-setting methods were compared to the "nine common themes for good practice in health research priorities." National health research priorities were compared to those of the World Health Organization's Millennium Development Goals (MDG). RESULTS: Of the 18 Latin American countries assessed, 13 had documents that established national health research priorities; plus the Caribbean Health Research Council had a research agenda for its 19 constituents. These 14 total reports varied widely in terms of objectives, content, dissemination, and implementation; most provided a list of strategic areas, suggestions, and/or sub-priorities for each country; however, few proposed specific research topics and questions. CONCLUSIONS: Future reports could be improved by including more details on the comprehensive approach employed to identify priorities, on the information gathering process, and on practices to be undertaken after priorities are set. There is a need for improving the quality of the methodologies utilized and coordinating Regional efforts as countries strive to meet the MDG.


OBJETIVO: Comparar los métodos de establecimiento de prioridades de investigación de salud y sus características en los países de América Latina y el Caribe durante el período del 2002 al 2012. MÉTODOS: Se llevó a cabo una revisión sistemática que determinó las políticas nacionales de investigación de salud y los programas prioritarios mediante una búsqueda de bases de datos ministeriales y gubernamentales relacionadas con instituciones de atención de salud. Se llevó a cabo una búsqueda ajustada al período de enero del 2002 a febrero del 2012 en PubMed, LILACS, Health Research Web y otras fuentes. El estudio excluyó las investigaciones organizadas por instituciones gubernamentales y estrategias nacionales específicas sobre áreas de enfermedades particulares. Se compararon los métodos de establecimiento de prioridades con los "nueve temas comunes para unas prácticas adecuadas en materia de prioridades de investigación de salud". Se compararon las prioridades nacionales de investigación de salud con las de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización Mundial de la Salud. RESULTADOS: De los 18 países latinoamericanos evaluados, 13 disponían de documentos que establecían las prioridades nacionales de investigación de salud; además, el Consejo del Caribe de Investigación de Salud disponía de un programa de investigaciones dirigido a sus 19 integrantes. Estos 14 informes variaban ampliamente en cuanto a objetivos, contenido, difusión y ejecución; la mayor parte de ellos proporcionaban una lista de áreas estratégicas, sugerencias o subprioridades para cada país, sin embargo, eran pocos los que proponían temas y cuestiones específicos de investigación. CONCLUSIONES: Se podrían mejorar los informes futuros mediante una descripción más detallada del método integral empleado para determinar las prioridades, del proceso de recopilación de información y de las prácticas que deben emprenderse una vez fijadas las prioridades. Es necesario mejorar la calidad de los métodos utilizados y coordinar las iniciativas regionales a medida que los países tratan de cumplir los ODM.


Subject(s)
Humans , Health Policy , Health Priorities , Research , Caribbean Region , Checklist , Goals , Health Plan Implementation , Health Services Needs and Demand , Latin America , Retrospective Studies , World Health Organization
12.
Rev. panam. salud pública ; 26(5): 447-457, nov. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-534254

ABSTRACT

En este artículo se discuten las principales características de los sistemas nacionales de investigación para la salud (SNIS) de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela a partir de los documentos preparados por expertos de esos países que participaron en la Primera Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud, celebrada en abril de 2008 en Río de Janeiro, Brasil. Se revisaron también las fuentes citadas en los informes, artículos científicos publicados y opiniones de expertos, así como fuentes de información secundarias regionales. Seis países informaron poseer estructuras formales de gobernanza y gerencia de la investigación para la salud: en Brasil y Costa Rica, estas estructuras son lideradas por los ministerios de salud, mientras Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela tienen estructuras mixtas de sus ministerios de salud y de ciencia y tecnología. Brasil y Ecuador informaron poseer una política nacional dedicada e inclusiva de ciencia, tecnología e innovación para la salud. Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela informaron haber establecido prioridades de investigación para la salud. Se concluye que a pesar de la heterogeneidad estructural y funcional de los SNIS de los países analizados y su desigual nivel de desarrollo, se han logrado avances alentadores. El establecimiento de una adecuada gobernanza/gerencia de los SNIS es de suma importancia para que los ministerios de salud, otros actores estatales y la sociedad civil puedan encausar eficazmente las investigaciones para la salud.


This article discusses the main features of the national health research systems (NHRS) of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, and Venezuela, based on documents prepared by their country experts who participated in the First Latin American Conference on Research and Innovation for Health held in April 2008, in Rio de Janeiro, Brazil. The review also includes sources cited in the reports, published scientific papers, and expert opinion, as well as regional secondary sources. Six countries reported having formal entities for health research governance and management: Brazil and Costa Rica's entities are led by their ministries of health; while Argentina, Cuba, Ecuador, and Venezuela have entities shared by their ministries of health and ministries of science and technology. Brazil and Ecuador each reported having a comprehensive national policy devoted specifically to health science, technology, and innovation. Argentina, Brazil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panama, Paraguay, Peru, and Venezuela reported having established health research priorities. In conclusion, encouraging progress has been made, despite the structural and functional heterogeneity of the study countries' NHRS and their disparate levels of development. Instituting good NHRS governance/management is of utmost importance to how efficiently ministries of health, other government players, and society-at-large can tackle health research.


Subject(s)
Health Services Research/organization & administration , Latin America
13.
Salud pública Méx ; 42(2): 118-25, mar.-abr. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-280308

ABSTRACT

Objetivo. Analizar el flujo del financiamiento de los programas de farmacodependencia en la ciudad de México, sus fuentes y asignaciones. Material y métodos. Se seleccionó un grupo discreto de instituciones dedicadas a la prevención y el control de la farmacodependencia en la ciudad de México, incluyendo a las instituciones públicas más importantes en el ramo. Se aplicaron encuestas entre administradores y usuarios. Además de integrar los flujos financieros se determinó el gasto por usuario de cada institución. Para el periodo 1990-1993, los gastos se estimaron a partir de los montos financieros asignados a cada programa en 1990 y a valores constantes, para eliminar el efecto de la inflación. Resultados. Las fuentes de financiamiento de las instituciones del grupo estudiado son diversas: de 50 a 90 por ciento provienen del presupuesto federal; de 10 a 20 por ciento, de aportaciones de los usuarios, y de 15 a 80 por ciento, de contribuciones de organizaciones no gubernamentales. Conclusiones. Aunque se han incrementado los montos financieros, en los últimos cuatro años, son insuficientes para el desarrollo de los programas en las instituciones de este estudio, ante la creciente demanda. Se requiere establecer mecanismos que aseguren la captación de recursos necesarios y su uso eficiente. El análisis financiero continuo de estos programas permitirá la toma de decisiones oportuna y una evaluación de los cambios.


Subject(s)
Substance-Related Disorders/prevention & control , Healthcare Financing , Health Resources , Health Facilities/economics , Mexico , Fund Raising
14.
Med. interna Méx ; 13(4): 173-8, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227022

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo multicéntrico en diversas ciudades de la República Mexicana utilizando pantoprazol para el tratamiento de la enfermedad ácido-péptica. Se incluyeron 1,696 pacientes con diagnóstico de enfermedad ácido-péptica. Se recabaron datos personales y relacionados con la enfermedad, método de diagnóstico, tratamiento y resultado al final del mismo. Se encontró que la media de edad en los pacientes del sexo masculino fue 43.9 años y en las mujeres 42.4 años (p = 0.041). El porcentaje de hombres y mujeres fue de 49.6 respectivamente. Existe correlación entre el consumo de alcohol, el diagnóstico de úlcera péptica (p = 0.032) y el dolor epigástrico en ayunas (p = 0.004). De los diagnósticos establecidos, la gastritis tuvo la mayor proporción (21.19 por ciento). Al final del tratamiento, 68 por ciento (1.157 casos) reportaron ausencia total de los síntomas que los motivaron a buscar atención médica. El 96.26 por ciento de los tratamientos se ajustaron a la dosis diaria recomendada de 40 mg. La evaluación global sobre el tratamiento con pantoprazol en relación con los casos tratados fue que 96 por ciento de los investigadores lo consideraron excelente o bueno. Los resultados obtenidos demuestran la efectividad del pantoprazol en el tratamiento de la enfermedad ácido-péptica, con la dosis recomedada de 40 mg al día. En sólo dos casos se suspendió el tratamiento por probables reacciones adversas al medicamento


Subject(s)
Humans , Antacids/administration & dosage , Antacids/therapeutic use , H(+)-K(+)-Exchanging ATPase/antagonists & inhibitors , H(+)-K(+)-Exchanging ATPase/pharmacokinetics , Surveys and Questionnaires , Symptoms in Homeopathy , Peptic Ulcer/diagnosis , Peptic Ulcer/physiopathology , Peptic Ulcer/drug therapy , Mexico , Treatment Outcome
15.
Salud pública Méx ; 38(5): 323-331, sept.-oct. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184215

ABSTRACT

Objetivo. Describir las características sociodemográficas y de atención médica de las personas que murieron por tuberculosis pulmonar en el estado de Veracruz, México, durante 1993, y comparar dichas características entre quienes fueron usuarios de servicios de salud públicos y privados. Material y métodos. Se seleccionaro 300 sujetos a través de su certificado de defunción y se realizó una entrevista a su familiares más cercanos utilizando la autopsia verbal. Resultados. La información obtenida señala que aproximadamente a la mitad de personas fallecidas se les diagnóstico tuberculosis por primera vez el mismo año en que murieron. Aproximadamente el 50 por ciento de los familiares informó que aquéllos habían abandonado el tratamiento al menos una vez y el 40 por ciento abusaba en el consumo de alcohol. Las características sociodemográficas muestran que las personas fallecidas pertenecieron a los grupos sociales más desprotegidos, dada la gran proporción de analfabetas o escolaridad nula (35 por ciento) y la carencia de trabajo remunerado (67 por ciento). No se encontraron diferencias importantes entre las que asistieron a los servicios de salud privados y las que acudieron a los oficiales. Conclusiones. Se destacan como hallazgos el alto porcentaje de pacientes que son diagnosticados en etapas muy avanzadas de su enfermedad; el alcoholismo; los efectos indeseables de los medicamentos como causa de abandono; y las enfermedades concomitantes al momento del diagnóstico


Objetivo. Describir las características sociodemográficas y de atención médica de las personas que murieron por tuberculosis pulmonar en el estado de Veracruz, México, durante 1993, y comparar dichas características entre quienes fueron usuarios de servicios de salud públicos y privados. Material y métodos. Se seleccionaron 300 sujetos a través de su certificado de defunción y se realizó una entrevista a sus familiares más cercanos utilizando la autopsia verbal. Resultados. La información obtenida señala que aproximadamente a la mitad de las personas fallecidas se les diagnosticó tuberculosis por primera vez el mismo año en que murieron. Aproximadamente el 50% de los familiares informó que aquéllos habían abandonado el tratamiento al menos una vez y el 40% abusaba en el consumo de alcohol. Las características sociodemográficas muestran que las personas fallecidas pertenecieron a los grupos sociales más des-protegidos, dada la gran proporción de analfabetas o escolaridad nula (35%) y la carencia de trabajo remunerado (67%). No se encontraron diferencias importantes entre las que asistieron a los servicios de salud privados y las que acudieron a los oficiales. Conclusiones. Se destacan como hallazgos el alto porcentaje de pacientes que son diagnosticados en etapas muy avanzadas de su enfermedad; el alcoholismo; los efectos indeseables de los medicamentos como causa de abandono; y las enfermedades concomitantes al momento del diagnóstico.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tuberculosis, Pulmonary/mortality , Mortality Registries/statistics & numerical data , Risk Factors , Cause of Death , Health Services , Mexico/epidemiology , Statistical Distributions , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL